LA VIOLETA MALBEC, BODEGA MONTEVIEJO – VALLE DE UCO
LA VIOLETA MALBEC, BODEGA MONTEVIEJO – VALLE DE UCO
• Tipo: Vino Tinto »
• Bodega: Bodega Monteviejo »
• Región: Valle de Uco »
• País: Argentina »
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
DETALLES COMPLETOS
Variedades de Uva: 100% Malbec
Contenido de Alcohol: 15.5% ABV
Calificaciones Profesionales: 97 puntos por James Suckling
-
Notas de Cata: - De color profundo voláceo y brillante. Nos encontramos con un vino con buena complejidad en sus aromas dados por la guarda, en el cual también permanecen los aromas afrutados típicos del Malbec de nuestra zona. Por el clima de Febrero y Marzo, fue una añada fresca, la cual se traslada a la estructura y vivacidad del vino. En boca se percibe un gran balance en cuanto a sus componentes de acidez, sucrosidad y taninos. Es persistente en boca, con gran bouquet en el retrogusto, y una madera bien integrada.
- Potencial de Guarda: Más de 20 años.
- Producción: 8.700 botellas.
- Apariencia: Violeta profundo, densidad notable.
- Nariz: Flores, chocolate, moras, notas salinas.
- Paladar: Cremoso, capas de fruta y especias, acidez firme, final mineral.
La máxima expresión de la elegancia. "Con La Violeta nuestro compromiso es demostrar que Argentina puede superar los más altos estándares internacionales en la elaboración de vinos, siendo una de las pocas etiquetas argentinas que se comercializa en La Place de Burdeos.
Cada racimo es seleccionado con meticulosidad y desgranado a mano para asegurarnos de que solo lo mejor llegue al proceso de microvinificación en vasijas de 225 litros. Luego, dejamos que el tiempo haga su magia durante 8 a 10 años. Esta crianza paciente entre barricas y estiba en botellas, permite que el vino alcance su máximo potencial.
El resultado es un vino de producción extremadamente limitada que se presenta como una verdadera joya vinícola. La Violeta encarna la elegancia y complejidad en su expresión, y su potencial de guarda es extraordinario."
CARACTERÍSTICAS DE LA AÑADA
Esta cosecha se puede caracterizar por presentar un invierno cálido, un verano fresco y finalmente un otoño lluvioso. Por este motivo la cosecha se anticipó unos 10 días. Al igual que la temporada anterior el número de días con tempranas temperaturas extremas superó ampliamente los registros históricos. Hubo menor frecuencia de heladas durante este ciclo, un 37% inferior al registro histórico. Los meses más secos fueron Octubre con 1.5mm y Noviembre con 14.8mm. Durante el mes de Febrero se registró un 10% a un 50% de incremento de lluvias que no trajeron problemas sanitarios ya que nuestros suelos presentan un excelente drenaje. Los vinos resultantes tiene la particularidad de contener niveles de alcoholes bajos y la acidez más alta de lo habitual, vinos frescos y con gran potencial.
- Características de los lotes seleccionados para La Violeta: Los cuarteles 5 y 9 fueron seleccionados para La Violeta ya que son los que mejor expresan la elegancia, concentración y tipicidad del Malbec.
- Cosecha: Se realizó entre fines de Marzo y principios de Abril. La misma se realiza de forma manual en pequeñas cajas plásticas de 12 kg.
- Microvinificación: Se realiza un desgranado de cada racimo a mano y luego la uva es colocada en barricas de roble francés para una maceración en frío a 8º C durante 10 a 15 días. Durante el proceso de fermentación, se rotan las barricas y se realiza pigeage en forma manual diariamente.
- Crianza: 24 meses en barricas de roble francés nuevas, y 7 años de estiba en botella.
¿Qué Hay de Especial en este Vino?
- Selección manual grano-a-grano y micro-fermentación.
- Larga crianza y guarda que aportan profundidad y terciopelo.
- 97 pts James Suckling (2017).
Tres Sugerencias para su Mayor Disfrute
- Maridaje Ideal: Lomo alto a la brasa con reducción de Malbec, o bien, risotto de hongos porcini y trufa.
-
Sugerencia de Servicio: Regalo premium o cata vertical de grandes Malbec.
Calificaciones Certificadas
-
James Suckling: 97
Sweet liquorice, chalk, blackberry pie… distinctive orange-peel lift.
